domingo, 1 de junio de 2014

Electricidade




Lámpadas

 
Lámpada fluorescente

Sobre o experimento de Oersted: os efectos magnéticos da corrente

Un relé

Sobre Faraday un , dous. e tres. :as correntes inducidas .

E Alternador e Dinamo Os xeneradores

O altavoz.

O  interruptor diferencial  e o magnetotérmico

Condensadores

Laboratorio de capacitores
Click para iniciar

Electrromagnetismo

Generador
Click para iniciar

miércoles, 28 de mayo de 2014

Mais electricidade

Ai van referencias para diferentes temas de electricidade.
Lei de Ohm
Baterias e pilas
Resistencias
E nesta páxina podedes atopar máis información.
Esta pode servir para repasar

Máis simuladores

Ohm zone

Resistencias

jueves, 8 de mayo de 2014

domingo, 27 de abril de 2014

Vidro

Papel e cartón

lunes, 14 de abril de 2014

As preguntas PISA

Aqui tendes unhas cantas preguntas das utilizadas nas probas de avaliación PISA. Tentade resolvelas para comprobar o grao de dificultade.

1. Climatizador 

2. Billetes 

3. Tráfico

4. Robot de limpeza 

5. Reproductor MP3 

6. Festa de cumpleanos 

E aqui os comentarios sobre as respostas

miércoles, 9 de abril de 2014

A madeira

A madeira (Apuntes)

Videos

1. Introducción

2. Proceso


3.Obtención de chapa

Pobreza enerxética

La pobreza energética crece en España

En 2012 más de siete millones de españoles tuvieron dificultades para pagar sus facturas de energía doméstica. Así lo señala un reciente informe de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) sobre la "pobreza energética" en nuestro país, un problema que afecta a quienes necesitan más de un 10% de sus ingresos para cubrir las necesidades de energía en sus hogares. Estos datos sitúan a España como el cuarto país con más pobreza energética de la Unión Europea (UE), donde 54 millones de personas lo sufrieron en 2012.
La pobreza energética causa más de 7.000 fallecimientos prematuros en España
Al comparar dicho estudio con el realizado hace dos años, se comprueba que la pobreza energética ha crecido un 34%, ya que en 2010 afectaba a más de cinco millones de españoles. Los datos confirman las previsiones de algunos de los principales expertos en pobreza energética, como Sergio Tirado o la británica Brenda Boardman, autora del concepto. Ambos alertan de que si no se toman medidas, crecerá todavía más en los próximos años.
Más grave aún es la situación de los cerca de cuatro millones de personas que se declaran incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada. Esta cifra ha aumentado en un 50% desde 2008 a 2012. El 9% de los hogares españoles sufre esta dificultad durante los meses más fríos.
La crisis económica y el paro son los factores claves de la pobreza energética. El estudio de la ACA señala que el 34% de los hogares con sus miembros desempleados sufría este problema en 2012 frente al 14% en 2007. La tendencia al alza también se ha producido en las casas de jubilados, que han pasado del 13% al 21%.
Por comunidades autónomas, el estudio refleja diferencias entre las más vulnerables, como Murcia, Andalucía, Extremadura, Cataluña o Castilla-La Mancha, y las menos vulnerables, como Asturias, País Vasco o Madrid. El informe apunta que España padece dos tipos de pobreza energética: por un lado, los hogares con ingresos más bajos en las regiones frías, cuyo gasto energético es desproporcionado; y por otro lado, las casas de zonas más templadas donde se declaran incapaces de mantener su vivienda a una temperatura adecuada.
Las áreas rurales o poco pobladas (11 millones de habitantes) sufren en mayor medida de pobreza energética que las urbanas (22 millones de habitantes). En las primeras, tres millones de habitantes realizan un gasto desproporcionado en sus facturas energéticas frente a los dos millones y medio de las zonas urbanas.

Más muertes que los accidentes de tráfico

La pobreza energética tiene diversas consecuencias negativas. El informe de la ACA asegura que en 2012 más de 7.000 fallecimientos prematuros en España estarían asociados a la pobreza energética. Esta cifra es muy superior a las 1.129 víctimas mortales en accidentes de tráfico en carretera en dicho año. Según los autores del estudio, el riesgo de sufrir una muerte prematura durante el invierno es mayor en las comunidades con temperaturas más suaves.
El medio ambiente también se ve afectado: consumir energía de forma ineficiente genera más contaminación en el entorno e incide más en el cambio climático. En cuanto a la economía, la pobreza energética se asocia con una mala eficiencia de las viviendas. Alberto Coloma, gerente de la Fundación La Casa que Ahorra, asegura que más de 15 millones de viviendas son auténticos "agujeros energéticos".

Medidas para reducir la pobreza energética

Los expertos señalan que una adecuada rehabilitación energética de los hogares afectados sería una de las principales medidas para reducir este problema.
Sin embargo, las personas que lo sufren son las que menos ingresos tienen y no pueden permitirse la inversión necesaria. Para ello, según los expertos de la ACA, habría que impulsar un programa de rehabilitación energética estatal, apoyado por las comunidades autónomas, que priorizaría a los hogares afectados. Según Tirado, "es probable que la única solución a largo plazo consista en lograr unas viviendas tan eficientes que hasta los hogares de rentas más bajas satisfagan su demanda de energía".
La información y la concienciación ambiental también son claves. Los ciudadanos son conscientes de que pagan cada vez más por la energía, pero no de que el problema proviene del despilfarro de sus hogares. Según Coloma, la mejor medida pasa por mejorar en la comunidad de vecinos el aislamiento de fachadas y tejados: "De forma colectiva no tiene por qué ser costoso. Notaremos los beneficios desde el mismo minuto tras la reforma y aumentará el valor de la vivienda".

domingo, 6 de abril de 2014

miércoles, 2 de abril de 2014

Matricularse en Tecnoloxía Industrial e Electrotecnia


Infórmate para facer unha matrícula axeitada. Aquí tes dous documentos que te dan información sobre a relación entre as asignturas de Tec. Ind. e Electrotécnia cos grados de enxeñería e cos ciclos superiores e medios de F.P. (Ainda que están feitos para os grados da Universidade de Oviedo poden servir de orientación)

martes, 1 de abril de 2014

miércoles, 19 de febrero de 2014

domingo, 16 de febrero de 2014

´Medir lonxitudes pequenas




Para prácticar a medida co calibre, pinchar aquí.

Simulacións

lunes, 10 de febrero de 2014

Mas mecanismos

Embrague  
Otro embrague

Amortiguadores

Frenos

Frenos de disco


Mecanismo curioso: a cruz de Malta











Máquinas complexas

Motor de gasolina 

domingo, 2 de febrero de 2014

Traballo: Mecanismos complexo

Teredes que preparar unha presentación de entre 5 e 8 minutos para explicar unha máquina que alomenos conteña dous mecanismos. A presentación irá acompañada de fotos, presentación de diapositivas ou videos que sirvan para ilustrar a vosa presentación oral. En ningún caso se pdoerá empregar textos ou voces non elaboradas por vos.

Aspectos a avaliar:
  •  Manexo da expresión oral: soltura e emprego de vocabulario axeitado
  • Calidade do amterial empregado (fotos, videos, etc)
  • Complexidade da máquina  (A presencia de dous mecanismos é un requisito mínimo para lograr a calificación 5)